He dudado un instante, no es mi especialidad, pero he agarrado las tijeras y con soltura y cierta delicadeza he ido cortando los cabellos en el lugar donde comenzaba una nueva historia. El sonido del metal seccionaba las carcajadas de aquella mujer y las iba esparciendo por todo el salón, perturbando la recién conquistada tranquilidad de mis clientas.
domingo, 29 de diciembre de 2013
PELUQUERÍA (Arte Sana III)
He dudado un instante, no es mi especialidad, pero he agarrado las tijeras y con soltura y cierta delicadeza he ido cortando los cabellos en el lugar donde comenzaba una nueva historia. El sonido del metal seccionaba las carcajadas de aquella mujer y las iba esparciendo por todo el salón, perturbando la recién conquistada tranquilidad de mis clientas.
viernes, 27 de diciembre de 2013
CON MIS MEJORES DESEOS
domingo, 10 de noviembre de 2013
PALABRAS II
martes, 16 de julio de 2013
PEREZA
Me vigilan los asesinos que nunca fueron descubiertos, protagonistas de las novelas que no terminé de leer.
viernes, 12 de julio de 2013
PAREJA
Querido, ¿por qué no escribes algo sobre mí en el blog?
No hacía ni cuatro meses que salía con ella y, sin embargo, ya le había contado de pasada que una vez escribí algo sobre una examiga, que si yo fuera una mujer en vez de un tío seguro que me habría dado cuenta de que daba bastante igual lo que hubiera dicho antes o después: "examiga" era un disparo que hacía que el resto de las palabras salieran en desbandada.
Y sí, lo escribí, ¿qué me costaba? No tengo críticos a los que decepcionar y sólo he de colocar los dedos encima del teclado para que mi cerebro dé vueltas como una hormigonera. Así que lo escribí, repito, y aunque soy especialista en tipos crueles, tristes y raros, traté de dejarla bien, porque intuía que, en caso contrario, la excusa de la ficción no me iba a ahorrar un buen saco de reproches.
Y la metí en mi blog.
La primera vez sólo me di cuenta de que la fuente y el tamaño de la letra habían cambiado y lo achaqué a la nueva aplicación para android, que solía desconfigurarme todas las entradas. Sólo fue el principio. Al día siguiente mi fondo de pantalla había adquirido un tono frambuesa (ella me había enseñado que los colores también se comen) nada acorde con las mentes desgastadas de mis personajes, e incluso había aparecido la foto de un balcón de geranios en la página principal. Inquieto, comencé a revisar cada uno de mis relatos y comprobé horrorizado cómo ella los había invadido todos, sustituyendo en mi atrezzo literario las guillotinas, juguetes eróticos y botellas de vino por cintas andadoras, lechugas de todos los colores y agua mineral. No contenta con la redecoración, procedió a despedir a mis personajes canallas con la excusa de que aquello a partir de ahora sería una casa decente y hasta la femme fatale de la entrada del 2 de diciembre, a la que nunca le importó el ayer ni el mañana, me odia por algo que ella le ha confesado de mujer a mujer, tejemanejes femeninos con los que urden tapetes de ganchillo para espantar amantes.
Yo no he vuelto a abrir el blog y tampoco sé qué decir que no me haga dar con mis huesos en un sanatorio.
A veces, cuando hacemos el amor, la miro y le pregunto:
- ¿Querida, por qué no te abres tu propio blog?
Y ella siempre me responde:
- Cariño, con un escritor en la familia tenemos suficiente.
Y se ríe como la femme fatale de la entrada de 2 de diciembre, mientras me propone un par de nuevas posturas que no sé dónde cojones las habrá aprendido.
sábado, 6 de julio de 2013
OLIMPISMO
Salí disparada
sábado, 1 de junio de 2013
FIN
Entonces cierra la tapa del pequeño ataúd, ahora infestado de hormigas negras, y lo coloca cuidadosamente en el nicho de la estantería.
domingo, 5 de mayo de 2013
BREVES SEMBLANZAS DE AUTORES OLVIDADOS (VIII): Lorenzo Sánchez-Cartabón
viernes, 3 de mayo de 2013
HITOS EN LA EXTINCIÓN DEL PIROPO ESPAÑOL (II): Cada paso que das me acelera el pulso.
Y entonces esa muñequita con un 36 de pie, que segundos antes parecía quebrarse a ritmo de habanera, se marcó un taconeo flamenco de tres minutos y medio.
Los médicos del 061 no pudieron hacer otra cosa que certificar la muerte del inconsciente.
miércoles, 17 de abril de 2013
CENIZO
Toda la aldea estaba cubierta de ese polvo pegajoso. Los altapeñeros estaban tan poco habituados al color que las imágenes televisadas de otros pueblos las creían en Technicolor. Eran incapaces de distinguir la realidad de la ficción hasta que no veían asomar los títulos de crédito. Y no sin cierta desconfianza.
viernes, 12 de abril de 2013
ENTRE BAMBALINAS
Hoy has regresado al teatro. Has vuelto a ser la espectadora de una pieza estrenada mil veces y has aguardado pacientemente la caída del telón con las manos abiertas a un aplauso previsible. Pero hoy el telón se ha desplomado y te has visto de ficción. Desde el escenario, un actor semidesnudo observa tus vanos deseos de volver a ser materia.
Su gesto burlón me dice que no debes esperar aplausos.
lunes, 11 de marzo de 2013
CLASIFICADOS

Niña frente a un espejo- Picasso.s
jueves, 7 de marzo de 2013
Breves semblanzas de autores olvidados VII: Trueno Martínez
A fuerza de buscar un estilo natural, el malogrado poeta Trueno Martínez fijó su residencia en una aislada masía de la alta montaña turolense.
No fue hasta el advenimiento de las primeras nieves de febrero (o quizás las fiebres de los primeros trancazos) cuando experimentó su meteorológica revelación. Nunca vi nada estéticamente superior a un manto de inmaculada nieve.
Contraviniendo todas las normas de las más afamadas teorías del negro sobre blanco, Trueno Martínez reunió un arsenal de líquido corrector blanco y se infiltró en los círculos poéticos más bohemios para llevar a cabo su blanqueador plan.
Tras su primera y última intervención, el célebre poeta olvidado fue detenido y acusado de intoxicación masiva y odio estrófico. En su descargo, don Trueno declaró que nunca habría imaginado que los poetas bohemios escribieran tanto ni que los locales nocturnos tuvieran tan mala ventilación.